Configurar Webnode con Mailchimp

Dic 11, 2020 | Creadores Web, Tutoriales

Como ya comenté en el anterior post, el email marketing es es una excelente herramienta de comunicación para estar en contacto con los clientes. 

📖 ¿Qué es el email marketing?

En esta ocasión voy a profundizar más porque te quiero mostrar una herramienta maravillosa para que puedas implementar tu estrategia de email marketing. 

Hoy voy a hablar de Mailchimp y cómo configurarlo a tu web de Webnode

Hemos creado un video tutorial para que puedas ver lo sencillo que es configurar Mailchimp en tu sitio web de Webnode.

No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para no perderte ninguna de las novedades.


Mailchimp y Webnode

Lo primero que quiero aclarar es qué es Mailchimp. Puede que muchos de vosotros ya lo sepáis, pero para lo despistados, un resumen rápido:

Mailchimp es una plataforma automatizada para recopilar y enviar de manera masiva campañas de correo electrónico a clientes.

De esta forma puedes ahorrar mucho tiempo ya que el trabajo lo realizas a la vez de manera automática.

Desde tu web en Webnode puedes recopilar de manera sencilla las direcciones de correo electrónico de tus usuarios, pero desgraciadamente no dispone de una herramienta para poder realizar el envío de los mails de manera masiva. Por esto Mailchimp te va a ayudar con esta función. 

Mailchimp es excelente ya que permite recopilar hasta 2000 direcciones de correo electrónico en la versión gratuita. Así que si no envías más de 10000 correos electrónicos al mes, puedes utilizar el servicio de forma gratuita.

Todavía no estás disfrutando de todas las ventajas de Webnode. Y, ¿a qué esperas?

Configurar Webnode y Mailchimp 

En este tutorial, quiero centrarme principalmente en 3 cosas: el registro de Mailchimp, la vinculación a Webnode y la creación de una ventana emergente para empezar a captar los primeros correos electrónicos de tus visitantes.


1. Registro en Mailchimp

Para crear una cuenta en Mailchimp, tienes que dirigirte a mailchimp.com. Rellenas con tu mail, usuario y contraseña y a continuación, eliges el plan que quieres. Para comenzar está bien elegir el gratuito.

precio-mailchimp

A continuación, tendrás que indicar los datos personales y de tu página web. Lo rellenas y das a «Continue».

cuenta-mailchimp

2. Vincular con Webnode

Una vez que hayas completado todos los datos en Mailchimp, vas a vincular la cuenta que acabas de crear con la página web de Webnode

Dentro de nuestra cuenta de Mailchimp, en la barra lateral izquierda, pulsas en el séptimo botón, llamado «Integrations»
Seleccionas «Custom Website» y pulsas en él para poder abrir la configuración, como te muestro a continuación. Asegurate que «Enter site URL» y «Select audience to connect» tiene correctamente la dirección de tu página web que quieres vincular.

custom-website-mailchimp

Si todo está correcto, pulsa en «Get Code» y copia el código que te muestra. No lo pierdas, lo utilizaremos en la página de Webnode.

custom-website-mailchimp-codigo

Inicia sesión en tu cuenta de Webnode y ve a tu proyecto. En la barra superior, dirígete a «Páginas»  y una vez dentro selecciona la página que vas a vincular. Por ejemplo Inicio. 

Pulsa «Configuración SEO de la página»  y pega el código en la sección «Código HTML para la etiqueta Head»

codigo-html-webnode

Una vez pegado el código en Webnode, publicamos los cambios pulsando en la barra superior «Publicar». 
Para terminar la verificación, necesitas volver a  Mailchimp y pulsas en «Check Connection». De esta forma has vinculado la cuenta creada en Mailchimp con tu página web de Webnode. 

check-connection-mailchimp

3. Crear una ventana emergente o pop-up 

Para terminar voy a enseñarte cómo crear una ventana emergente o pop-up para que puedas empezar a crear tu base de datos con los correos electrónicos de tus visitantes. 

De esta manera, antes de abandonar la web, saltará la ventana emergente para que se suscriban a tus servicios. 

Dentro de tu cuenta de Mailchimp, tienes que hacer click en el primer icono con forma de lápiz en la barra izquierda, llamado «Create».
Aparecerá una ventana con distintas opciones. Pulsas en «Signup Form» y después seleccionas «Pop-up Form».

signup-form-mailchimp


Aquí puedes crear tu ventana emergente como quieras. Puedes añadir una foto y el texto que prefieras. No olvides la configuración en la barra de la izquierda. 

  • En «Style» puedes seleccionar la tipografía y el color. 
  • En «Layout» el aspecto que tendrá la plantilla
  • Y en «Settings» cuándo y cómo se mostrará.
Pop-up-mailchimp


Una vez hayas terminado tu creación, haz clic superior derecha «Save and Publish» para guardar todos los cambios y que tu ventana pop-up empiece a funcionar.

Estupendo, ya has configurado con éxito una ventana emergente que se mostrará a tus visitantes y obtendrás sus direcciones de correo electrónico.

Una vez que tengas tus primeros suscriptores, puedes crear los primeros correos electrónicos en Mailchimp. 

Espero que te haya sido de ayuda este tutorial y puedas empezar a ganar suscriptores en tu web de Webnode gracias a Mailchimp. 

Si tienes alguna duda o sugerencia, estamos deseando leerte. Recuerda que somos expertos en Webnode. ¡Hasta la próxima!

2 Comentarios

  1. Grete

    Hola! Y como podríamos hacer lo mismo sin ventana emergente? Osea que en el formulario de suscrpción de Webnode, al poner el mail yq se conectara con Mailchimp también!

    Responder
    • masfacilweb

      Hola Grete! De la misma manera. Si has vinculado Mailchimp con Webnode, dentro de Mailchimp tienes distintos formularios. Elige el que más te convenga, configúralo y según el que hayas elegido puede que tengas que añadir algún código HTML más a Webnode en el lugar en dónde deseas que aparezca el formulario de suscripción. Nosotros mostramos cómo crear la ventana emergente por que es más sencillo y llamativo, pero el proceso sería igual. Espero que te sirva de ayuda, cualquier otra duda, escríbenos! 🙂

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te pueden interesar

estos artículos del  blog

Pin It on Pinterest

Share This