En la entrada de hoy quiero hablar sobre un término muy importante del mundo del marketing digital y sobretodo del inbound marketing, que está muy ligado al mundo empresarial. Por eso si tienes un negocio es importante que lo conozcas: Call to action
Sí, Call to action, puede que lo hayas escuchado antes o leído en algún lugar pero no te quedara claro qué es. Bueno, pues no te preocupes porque aquí está Web más fácil para explicártelo todo.
¿Qué son los Call to action?
Un Call to Action, CTA o también llamado Llamada a la acción en español, es cualquier llamada, visual o en forma de texto (como un botón, enlace…) situado estratégicamente en nuestra página web para que el visitante realice una acción, la que nosotros hayamos definido previamente.
Por lo general, este tipo de herramientas lo que buscan es atraer clientes potenciales y fidelizarlos, ya sea a partir de una suscripción o con una venta.
Dependiendo de su localización suele ser a través de un formulario en una página de destino o landing page, (aunque no siempre es así).
Por lo tanto, es una herramienta de marketing primordial para promover tus servicios, productos y ofertas a través de una estrategia de marketing digital y así transformar tus visitantes en clientes.
¿Quieres aprender más? – Te recomiendo leer:
📖 ¿Qué es el SEO y porqué lo necesitas?
📖 Crea tu tienda online en 9 pasos
¿Por qué necesitas un Call to Action?
El Call to Action es un elemento indispensable cuando lo que buscamos es hacer que el usuario conecte con nosotros.
Es muy importante segmentar bien a nuestro público objetivo y conocerlo en profundidad para elegir el mejor Call to Action en función a nuestros objetivos.
Ten siempre en mente que el CTA forma parte del marketing de atracción y debe llevar al visitante al siguiente paso en tu embudo de ventas, por este motivo tiene que estar alineado con tus objetivos de ventas.
¿Cómo hacer un Call to Action perfecto?
Conviene seguir una serie de consejos para que tus Llamadas a la acción acaben siendo atractivos para tus visitante y consigas aumentar notablemente tu ratio de clic:
- Focaliza bien a quién te diriges: cuanto más segmentes a tu público objetivo, más efectividad tendrá y por lo tanto mayor atracción, lo que se traduce en una mayor conversión
- Busca un buen copy: un Call to Action no sirve de nada si la oferta no es clara o el diseño está descuidado. Es igual de importante lo que dices que cómo lo dices. No lo olvides, texto e imagen desde ir de la mano
- Si es breve, dos veces bueno: tienes que ir directo al grano para captar la atención del visitante
- Verbos de acción: si el nombre es Llamada a la acción es por algo. Tienes que persuadir e incentivar a tus visitantes a que hagan lo que necesitas, por eso es necesario utilizar verbos activos y de acción.
- Elige una buena ubicación para el CTA: Has de ponerlo donde vayan los ojos de nuestro usuario para llamar su atención: arriba a la izquierda (siguiendo la lectura occidental), al terminar un artículo, arriba en la parte central de la web, etc.
- Utiliza números: Los números muestran al usuario exactamente lo que van a conseguir (por ejemplo, un precio rebajado sobre el precio anterior).
- Crea un buen diseño acorde con tu identidad: Sin embargo, es importante que mantengan una coherencia visual con todo el resto de la página, puesto que es una manera de hacerlos inherentes a tu marca y fácilmente reconocibles.
Lo más importante a la hora de hacer un Call to Action es probar y experimentar y ver cuál es la llamada a la acción que mejor funciona, para finalmente, implementarla.
¿Dónde puedes usar el Call To Action?
Es muy importante saber dónde usar los CTAs y definir qué formatos funcionan con mayor eficacia en cada uno de ellos. A continuación, te enumero los principales canales donde puedes utilizarlos:
Home de tu web
Cuando un cliente llega a tu sitio web, es muy probable que tenga algún interés en lo que vendes. Entonces, ¿por qué no sugerir una acción inmediatamente? La página de inicio de tu sitio puede, y debe, participar de los objetivos de tu empresa.
▶ Ejemplo: ¡Inscríbete en el curso!
Páginas del Sitio
De manera similar, las páginas web pueden venir acompañadas de un CTA común, como «inscríbete en nuestra newsletter«. También puedes optar por ponerlos solamente en los posts del blog, por ejemplo.
▶ Ejemplo: ¡Suscríbete a nuestra newsletter!
Redes sociales
Las redes sociales son piezas fundamentales en el proceso de transformación de un visitante a cliente. ¡Utilízalas en tu embudo de ventas para alcanzar tus objetivos!
▶ Ejemplo: ¡Dale me gusta y comparte con tus amigos!
Email Marketing
Un buen mensaje de email marketing viene acompañado siempre de Llamadas a la acción. Es un buen medio para constatar, el nivel de interés de tus clientes en tus productos o servicios.
▶ Ejemplo: ¡Accede a nuestra web y aprende más!
Conclusiones
La forma en que usas los CTAs depende del tipo de material que estés creando y de lo que desees lograr con él. Dicho esto, es muy importante que analices el resultado de tus llamadas a la acción.
Debes entender qué hace que tus usuarios hagan clic y con qué tipo de CTA no interactúan. Esto te dará una muy buena idea de lo que funciona, y lo que no, para tu marca.
Con esta rápida guía sobre los Call to Action ya eres un auténtico experto. Espero que te haya ayudado a entender qué es un CTA y por qué los necesitas en tu negocio online.
¡Quiero saber tu opinión!
No olvides escribir en los comentarios si tienes alguna duda. Estamos deseando escucharte
¡Cuéntame en los comentarios!
Si te ha gustado el post y crees que puede ayudar a alguien más, compártelo por favor. Entre todos la comunidad Web más fácil crece.
0 comentarios