En el siguiente artículo vamos a explicarte qué ocurre con un dominio caducado o expirado, qué son los temidos periodos de cuarentena y cómo solucionarlo para poder volver a usar nuestro dominio en caso de que no lo renovemos a tiempo.
Todo en orden
En primer lugar, la forma de evitar problemas y cuarentenas en los dominios es sencilla: renovar nuestro dominio a tiempo.
Si apuntamos en nuestra agenda cuándo debemos renovar el dominio, tendremos todo en orden y no nos llevaremos susto.
Otra opción, es renovar los dominios durante periodos largos de tiempo, de esta forma tendremos mucho ganado para evitar dejar de tener nuestro dominio y nuestra web en funcionamiento.
Aunque parezca mentira, olvidarse de renovar el dominio y dejar que expire es más común de lo que parece y se trata de una situación que no gusta a nadie y que tenemos que evitar a toda costa.
A veces esperamos hasta el último momento para renovar los dominios y pensamos que no pasa nada si llegamos a la fecha límite o simplemente, lo olvidamos por completo y es entonces cuando vienen los problemas y nuestro dominio caduca pasando a estar en periodo de cuarentena.
Lo primero que ocurre cuando un dominio caduca es que toda nuestra web deja de estar disponible para los visitantes. Al acceder aparece un mensaje de error y por lo tanto nuestro contenido deja de estar visible.
Además, si tenemos cuentas de correo electrónico asociadas al dominio, como los emails de empresa, también entrarán en cuarentena, por lo que es algo que no solo afecta a la visibilidad de nuestra página web, si no al funcionamiento del negocio y puede llevar a grandes pérdidas.
Mi dominio ha caducado ¿cómo puedo volver a usarlo?
Esta es la primera pregunta que nos hacemos cuando nos damos cuenta que nuestro dominio ha caducado.
Depende de varios factores, entre los que destacan el tipo de dominio que tenemos registrado y nuestro proveedor de dominio.
Cada empresa o proveedor puede tener diferentes protocolos establecidos para que sus usuarios puedan volver a usarlo una vez que ha expirado.
Cuando los dominios caducan, entran en unos periodos de tiempo llamados cuarentenas en los cuales, pagando un extra por la recuperación del dominio, puedes volver a usarlo de nuevo.
Esas cuarentenas pueden ser de diferentes periodos de tiempo ya que dependen del tipo de dominio que se contrate y del proveedor.
Otro inconvenientes es que los periodos de cuarentenas no son exactos, pueden variar unos días arriba o abajo,ya que se tratan de procesos no automatizados que dependen de acciones manuales por parte de los registradores de los dominios.

Duración de las cuarentenas
En general, los dominios más usados como los .COM, .NET, .ORG, .BIZ, .ME o .INFO tienen un periodo total de cuarentena de unos 77 días desde la fecha de expiración del dominio. Dentro de ese periodo puedes recuperar el dominio para volver a usarlo si no has podido renovarlo a tiempo.
Dependiendo del registrador este periodo se puede dividir en dos etapas con diferentes condiciones de recuperación. Desde Web más fácil, te recomendamos siempre que consultes con tu proveedor cuál es el proceso y qué pasos requiere.
Los dominios usados para el mercado español, como .ES o .COM.ES, tienen un periodo de recuperación de 10 días después de la fecha de expiración del dominio. Los .EU, un tipo de dominio usado para Europa, tienen una cuarentena de 40 días.
Los dominios más usados en México .COM.MX y .MX se parecen mucho a los dominios generalistas y tienen un periodo total de cuarentena de unos 75 días. Para Chile, los dominios .CL, tienen un periodo de cuarentena de 30 días, al igual que los dominios .CO o .COM.CO para Colombia.
Otros dominios como los .PT para Portugal, tienen un periodo de 30 días de cuarentena.
Hay otros tipos de dominios que tienen fechas y procesos de recuperación bastante complicados y siempre es mejor consultar con el proveedor de dominio.
Por poner un ejemplo, los dominios .IT de Italia tienen varias etapas dentro del periodo total de cuarentena que son unos 50 días. Dependiendo del registrador, el dominio puede recuperarse en los primeros 42 días desde la fecha de expiración y después habría que esperar el resto de días de la cuarentena para la liberación completa del dominio.
El gran número de dominios que tenemos a nuestra disposición y los diferentes registradores y proveedores hacen que existan distintos procesos de recuperación y que las cuarentenas sean muy diferentes, por eso es importante que te informes antes.
Precios de dominios caducados
Los precios de recuperación también varían dependiendo del proveedor, pero ten algo claro: son precios muy caros en comparación con el precio normal del registro del dominio.
Por ejemplo, los dominios más usados como .COM, .NET, .ORG, pueden tener un precio de recuperación de la cuarentena que varía entre los 40 euros hasta los 100 euros, dependiendo del tiempo que haya pasado desde que el dominio haya caducado.
Los dominios .MX, .CO o .CL también suelen tener un precio de 100 euros, aunque los .ES o .EU suelen ser más baratos y podríamos recuperarlo por unos 50 euros.
¿Qué pasa si no quiero pagar la cuarentena?
Una vez que los dominios pasan esos periodos de cuarentena, si no se han recuperado pagando la penalización, los registradores de tu dominio lo eliminarán y tras eso, volverá a estar disponible de nuevo para ser registrados por cualquier persona.
Si nos tomamos en serio nuestros proyectos online, la caducidad de nuestro dominio es algo que debemos evitar de cualquier forma y por ello debemos tener la fecha de renovación de nuestros servicios marcada en nuestro calendario como algo prioritario.
Sin embargo, si eso ocurre y no queremos pagar la recuperación del dominio de su cuarentena lo único que podemos hacer es esperar a que salga de la cuarentena.
Una vez que el dominio esté de nuevo disponible, podremos registrarlo de otra vez, pero tenemos que estar muy atentos. Existe la posibilidad que nuestro dominio sea registrado por otra persona antes de que lo hagamos nosotros, y eso supondría un grave problema para nuestro negocio.
Además, el tener un dominio caducado y la web sin funcionamiento puede influir de forma negativa en nuestro posicionamiento en Google, por lo que hay que tenerlo también muy en cuenta.
Desde Web más fácil siempre te recomendaremos que nunca dejes caducar tu dominio para evitar problemas en tu web, y si eso ocurre lo mejor sería hacer su recuperación de forma inmediata, aunque por supuesto puedes esperar a que esté libre de nuevo.
Esperamos que toda esta información pueda servirte de ayuda para saber qué ocurre si tu dominio caduca y en caso de que pase, puedas conocer todos los detalles para poder encontrar una solución.
0 comentarios