Ideas para elegir el dominio perfecto

Sep 21, 2020 | Básicos, Consejos

Elegir el dominio perfecto para tu nueva página web puede ser una de las partes más difíciles a la que nos enfrentamos cuando decidimos empezar un negocio o proyecto online. Y es que gran parte del éxito o del fracaso dependerá de esta elección. 

Es por esto que desde Web más fácil queremos ayudarte a elegir el dominio perfecto para tu nueva web. 

Si todavía no tienes muy claro qué es un dominio en el anterior artículo lo explicábamos de una manera muy fácil y sencilla. 

1. El objetivo de tu sitio

Tienes que empezar por el principio y eso es tener claro cuál es el objetivo de tu web. Y para eso deberías preguntarte:

  • ¿Qué tipo de página es?, ¿blog, tienda online, portafolio, academia…?
  • ¿Te vas a centrar en usuarios, lectores o clientes?
  • ¿A qué nivel: local, nacional o internacional?
  • ¿Cuál es tu objetivo: vender tu marca o tus productos?

2. Pónselo fácil al usuario

Como comentamos en nuestro anterior artículo ¿Que es un dominio? hay que tener en cuenta que el dominio va ligado al mundo del marketing y que será nuestra marca, la forma en que los clientes nos reconozcan y nos encuentren, por esto mismo intenta que sea fácil de recordar. 

3. Selecciona la extensión o terminación correcta

La extensión de dominio es la parte final del mismo. Existen miles de extensiones de dominio disponibles y escoger la más adecuada para tu proyecto es fundamental para construir tu presencia online.

A continuación, te presentamos las extensiones más comunes de dominios: 

.com: Aunque inicialmente estaba destinado a las empresas, (com = comercial) ahora mismo es el más popular, general y el que tiene mayor reconocimiento, por eso también suelen ser más caros. 

.net: Al igual que .com, .net se centraba en sitios relacionados a la tecnología de redes (net = network), ahora se ha vuelto más popular y generalista, por lo que puede ser una buena alternativa al .com.

.org: Está destinado a organizaciones no gubernamentales, asociaciones sin ánimo de lucro o proyectos de software libre. 

.info: Destinado para páginas web informativas y de divulgación.

.gob: Exclusiva para los organismo del gobierno.

.edu: Para instituciones educativas.

Si prefieres enfocarte por país o región, estas son las más populares:

.es o .com.es: destinado para España.

.mx o .com.mx: destinado para México.

.co o com.co: Colombia.

.ar o com.ar: Argentina.

.cat para Cataluña, .gl para Galicia, .eus para Euskadi. 

ideas escoger mejor dominio

4. Si es breve, dos veces bueno

Y esto lo decimos porque para que sea fácil de recordar tendría que ser corto o por lo menos en su defecto simple. 

Por esto desde Web más fácil te aconsejamos que el dominio tenga máximo 3 palabras.

5. Evita abreviaturas, guiones y otros elementos

Agregar números, guiones, símbolos o abreviaturas, hará que tu dominio sea mucho más difícil de recordar para tus visitantes. Incluso se podría confundir con spam. 

Tómate el tiempo para examinar todas las opciones de nombre de dominio disponibles y después eligió la mejor para tu empresa. 

6. Caracteres especiales y otros consejos

Evita el uso de caracteres especiales que no sean propios en la mayoría de alfabetos, además de los signos de acentuación.  

Es por ello que sería mejor no utilizar dominios con Ñ ya que es usual que los motores de búsqueda tengan dificultades para su indexación. 

Al final de lo que se trata es de ponérselo más fácil a nuestros usuarios para que puedan visitarnos.

Por último recuerda guiarte siempre por la originalidad según tus propios objetivos a la hora de elegir tu dominio, y por supuesto verifica previamente que no exista un nombre de dominio similar para competir con él. Puedes verificar tu dominios en el siguiente enlace.

Esperamos que nuestros consejos te hayan ayudado a elegir el dominio perfecto para tu negocio. No dudes en escribirnos en los comentarios si tienes dudas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te pueden interesar

estos artículos del  blog

Pin It on Pinterest

Share This