Cómo crear una página
web paso a paso

La mejor guía para aprender a crear
tu web paso a paso ¡y sin complicaciones!

Seguro que te has preguntado mil veces cómo crear una página web para poder llevar a cabo tu negocio online, pero siempre te echa atrás el no saber ni por dónde empezar. Bueno, pues eso es lo que queremos  explicar en esta completa guía y despejar todas tus dudas. Además, comprobarás que es más sencillo de lo que piensas.

¿Estás preparado? Coge papel y lápiz y no te pierdas nada ¡Empezamos!

1. ESTABLECE TUS METAS

Antes de empezar en el mundo online debes tener bien  claro qué es lo que quieres conseguir con tu nueva web: ¿ventas? ¿visitas? ¿notoriedad de marca? Piénsalo por un momento porque la creación de tu nueva web dependerá de ello.

Tu web tiene que cumplir con un objetivo principal y tus visitantes tienen que entender de qué trata tu negocio. Si tienes múltiples objetivos principales, el resultado puede ser una enorme confusión para todos.

¿No sabes por dónde empezar? Considera esto:

• Intenta que los objetivos sean realistas.

• Deben estar alineados con la misión de tu negocio.

• Asegúrate que son medibles.

• Establece una fecha límite para poder cumplirlos.

 

2. DEFINE TU PÚBLICO

Sé que resulta tentador pensar que con un único sitio web puedes conectar con millones de personas pero no olvides que todas esas personas tienes gustos y opiniones distintas. Es importante ir al detalle en lo que respecta a tu presencia online, porque justo eso es lo que te permitirá conectar con tus clientes potenciales.

Si te diriges a muchas personas, te resultará difícil crear una identidad reconocible y que tu público se identifique. ¿Qué tipo de página web vas a hacer? ¿tendrá un tono serio o divertido? ¿vendes productos o servicios? Este tipo de cuestiones tienes que planteártelas para poder conocer a tu público y adaptar tu lenguaje a sus necesidades.

Cuando conoces lo que quieren tus potenciales clientes, tus posibilidades de conseguir que realicen una acción aumentan. 

3. EL DOMINIO

Y pensarás, ¿eso qué es?  muy sencillo, un nombre de dominio es la parte de la URL (la dirección larga que aparece en la barra de búsqueda de tu navegador) que identifica una página web, en este caso, tu sitio web.

Aquí existen dos opciones: se pueden adquirir directamente con empresas especializadas como GoDaddy, o en alguna de las empresas de creadores de páginas web de las que te hablaremos más adelante.

En dichas empresas de creadores de páginas web, normalmente ofrecen el dominio gratis durante el primer año por lo que es muy recomendable y supone un buen ahorro.

Recuerda que un dominio es la manera de identificar una página web, así que no es algo que debas tomarte a la ligera. Tómate tu tiempo y piensa en ello. Aquí van algunas recomendaciones:

• Debe ser relevante, ya que es el nombre con el que te recordarán tus clientes.

• Debe ser corto y fácil de recordar. Evita los números y los símbolos.

• Busca alternativas similares. Registrar versiones mal escritas y similares a tu nombre de dominio garantizará que todo el tráfico llegue a tu sitio web.

4. ELEGIR EL HOSTING

El hosting es donde estará alojada tu página web y todo su contenido.

Al igual que con el dominio hay empresas que se dedican solo a los alojamientos web pero si estás aquí es para hacer las cosas sencillas por eso te recomendamos Wix o Webnode. Estas dos empresas están especializadas en crear páginas web de manera rápida y sencilla con el sistema de “arrastrar y soltar” a través de sus editores online.

En ambas puedes contratar directamente el dominio junto con el hosting. Todo en un mismo sitio. Algo que hay que tener en cuenta es el plan de hosting que necesita tu negocio. Siempre se puede empezar por uno gratis o básico e ir implementándolo poco a poco.

Existen grandes opciones en los principales creadores web online como Wix o Webnode, como te contamos en nuestros artículos sobre estos creadores web.

5. ELIGE TU PLANTILLA  Y PERSONALIZALA

Lo bueno de los creadores web es que proporcionan cientos de plantillas para distintas temáticas que podrás elegir. Las plantillas te dan una estructura para tu nueva web, determinan los colores, el diseño de la página de inicio, la barra de menú.

Navega por diferentes plantillas, pruébalas y valora si cumplen los requisitos que buscas.

Cuando ya hayas elegido te recomendamos que la modifiques y personalices para tener una web 100% personal.

Los editores de páginas web se basan en “arrastrar y soltar”, asi que puedes jugar con la estructura, forma y aspecto de la web.

6. PREVISUALIZA Y COMPRUEBA TU SITIO

Una vez que hayas personalizado tu plantilla y subido todo el contenido necesario, estarás listo para publicar tu nueva página web. Pero antes de hacerlo no olvides comprobar:

• ¿Hay errores gramaticales o faltas de ortografía?

• ¿Funcionan todos los botones del menú?

• ¿Se carga rápidamente?

• ¿El formato es uniforme?

• ¿Funciona en pantallas de ordenadores de sobremesa, tablets y teléfonos móviles?

7. ¡PUBLICA TU WEB!

Una vez finalizados todos estos pasos, ya estás listo para dar a conocer tu nueva web al mundo. ¿Preparado? ¡A publicar!

Tu sitio ya está publicado y no te ha hecho falta ser un experto informático. En unos pocos pasos has podido crear una página web de empresa profesional.

Toda la información de los mejores creadores web online

Pin It on Pinterest