Seguro que has leído en algún blog la palabra CMS, y no sabías muy bien qué era. En este artículo queremos explicarte qué es un CMS y para qué sirve. ¡Empezamos!
CMS son las siglas de Content Management System, o sistema de gestión de contenidos en español. Un CMS es un software informático y sirve para que cualquier usuario pueda crear, editar, clasificar y publicar cualquier tipo de información en una página web de una forma sencilla sin conocimientos de programación.
¿Cómo funciona un CMS?
Sin un CMS tendrías que saber lenguaje HTML, Java, PHP y unos cuantos lenguajes de programación más, además, de subir el contenido manualmente al servidor. No suena fácil, ¿verdad?
Bueno, pues un CMS facilita (un poco) toda esta tarea, ya que no es necesario estar familiarizado con lenguajes de programación. Tan solo es un editor que se ejecuta en nuestro ordenador y que nos permite hacer modificaciones tanto visuales como de contenido en la plantilla que hayamos seleccionado previamente.
Pensarás, se parece mucho a los creadores de páginas web de “arrastrar y soltar” como Wix o Webnode. No exactamente, Wix o Webnode han ido un paso más allá y han creado un proceso mucho más sencillo, además de disponer de todas las herramientas en un mismo lugar.
Para que un CMS de mejores resultados es necesario agregarle una serie de funciones extras llamados plugins. Las básicos son gratuitos y los más completos y complejos son de pago.

El más popular: WordPress
WordPress.org es el rey de los CMS y es que este gestor de código abierto ha creado una auténtica comunidad de desarrolladores y programadores a su alrededor.
Como si de un puzzle se tratase, esta comunidad de expertos informáticos han creados “las piezas” para añadir funcionalidades extra a tu web, los famosos plugins. La idea es que cada propietario construya su página según sus necesidades. Lo malo de ello, es que no existe ningún tipo de soporte técnico y en el caso de que tengas algún tipo de error o problema necesitarás ingeniartelas para solucionarlo.
De cualquier forma, muchas de las páginas web que visitas a diario están desarrolladas con este modelo, ya sea por las múltiples plantillas que dispone como la gran variedad de plugins que se pueden insertar para añadir funcionalidades.
Si quieres saber más sobre WordPress no te pierdas el análisis que hacemos a este famoso CMS en nuestro blog.
Conclusiones
Aunque sin duda los CMS han allanado el camino para todos aquellos que estamos interesados en desarrollar una página web existe una gran curva de aprendizaje para aquellos que desean adentrarse en este fantástico mundo.
WordPress es el más popular, pero no es el más sencillo de manejar, por algo existen montones de cursos para aprender a utilizarlo. Deberás aprender sobre su instalación, cómo personalizar e implementar las plantillas, hasta cuáles son los plugins necesarios para poder incrementar las posibilidades que tu página web necesita. Sin contar con que muchos de ellos suponen un desembolso considerable.
Si lo que necesitas es una página web profesional, funcional y rápida sin un gran coste, desde Web+fácil te animamos que conozcas Wix o Webnode. Dos creadores de páginas web sencillos que ya han conquistado a medio mundo, ¿serás tú el próximo?
Anímate a probar Wix o Webnode y empieza a disfrutar de tu nueva página web.
0 comentarios