Qué es una landing page

Jun 9, 2021 | Básicos, Consejos

Si le preguntas a cualquier persona que trabaje en marketing cuál es el primer paso para tener una presencia online profesional, te responderá que tener una estupenda página web.

En cambio, si lo que quieres es captar la atención de tus clientes potenciales, generar leads y vender, la respuesta es crear una landing page perfectamente diseñada.

Qué es una landing page

Una landing page debe transmitir un solo mensaje que impulse al usuario a realizar la acción deseada y explique las ventajas de hacerlo.

Un diseño de landing page debe estar solo al servicio de ese objetivo. En ese sentido, su diseño web debe ser simple y claro para garantizar una experiencia de navegación fluida y sin distracciones.

El principal objetivo de una landing page es que los visitantes hagan clic, es decir, ayudar a convertir. Para ello, los botones y la navegación deben ser claros, directo y destacar sobre el fondo.

La estructura de una landing page debe ceñirse a una sola página. Si deseas dividirla en diferentes secciones puedes hacerlo, pero procura que no sea demasiado larga.

Los títulos, subtítulos, botones e imágenes deben ser coherentes y encarnar eficazmente el mensaje de la página de aterrizaje.

A menos que quieras diseñar la página de destino por ti mismo, te recomendamos que utilices una plantilla de landing page profesional  para garantizar el buen look de tu página. Además, su elaborada jerarquía visual ayudará a que tus visitantes dirijan su mirada a donde más te interese.

Para qué sirve una landing page

En el mundo del marketing digital se denomina landing page (o página de aterrizaje y página destino) a la página en la que «aterriza» tu cliente potencial después de pulsar un enlace, banner o anuncio cuyo mensaje ha captado su atención.

A diferencia de las páginas web convencionales, una landing page solo tiene un objetivo: generar una determinada acción en el visitante que aterriza en ella. Si se hacen bien, las páginas de aterrizaje tienen un gran poder de conversión.

Esa conversión se puede materializar de distintas formas, desde animar al usuario a comprar en tu tienda online hasta suscribirse a tu lista de emails o rellenar un formulario de contacto.

Sea cual sea el tipo de conversión que quieras lograr con tu landing page, debe contener un CTA (llamado a la acción) irresistible que sugiera actuar al usuario. 

Cuál es el objetivo de una página de aterrizaje

Para que una página de aterrizaje cumpla su principal cometido, es imprescindible dirigir tráfico hacia ella. Y eso lo puedes conseguir de varias maneras:

  • Utiliza el poder del email marketing para dirigir a tus suscriptores desde el email hacia la landing page
  • Coloca en redes sociales como Instagram o Twitter un enlace a tu página de aterrizaje.
  • Agregar en tu blog  un enlace hacia tu página de aterrizaje.
  • Si no tienes uno, puedes crear tu blog con Webnode en muy pocos pasos.

Optimiza tu landing page para los motores de búsqueda implementando herramientas avanzadas de SEO que mejoren tu posicionamiento en las búsquedas orgánicas.

Diseña una campaña de publicidad PPC en motores de búsqueda y otras plataformas que conduzca a tu landing page.

Todos estos métodos son muy útiles para generar tráfico hacia tu página de aterrizaje, pero también tienes que pensar a dónde dirigir a tus visitantes cuando hagan clic en tu página.

El destino final puede ser un carrito de compra, un formulario online o incluso una sección de tu página web. Cualquiera que sea el destino final, es importante que planifiques esta etapa cuidadosamente para que tus usuarios no abandonen el proceso y así maximizar la capacidad de conversión de tu página de destino.

Conclusión

Como ves, disponer de una landing page dentro de tu estrategia de marketing para atraer más clientes potenciales, generar leads y vender es imprescindible.

Lo bueno de esta técnica es que puedes crear tantas como lo necesites y comparar y analizar resultados. Con estos consejos ya puedes empezar a diseñar la tuya para tu negocio. 

¡Quiero saber tu opinión!

Me encantaría leer tus propuestas y estrategias para conseguir más clientes. 

¡Cuéntame en los comentarios!

Si te ha gustado el post y crees que puede ayudar a alguien más, compártelo por favor. Entre todos la comunidad Web más fácil se hace más grande.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis + nueve =

También te pueden interesar

estos artículos del  blog

Pin It on Pinterest

Share This