En la entrada de hoy te queremos explicar qué es WordPress y para qué sirve ya que aunque es muy popular, mucha gente todavía no tiene muy claro qué es y para qué es util.
WordPress es un sistema de gestión de contenidos CMS. ¿Todavía no sabes qué es un CMS? Puedes leerlo en nuestro anterior artículo. Un CMS es un software desarrollado para que cualquier usuario pueda crear, editar, clasificar y publicar cualquier tipo de información en una página web de una forma sencilla sin conocimientos de programación.
WordPress además, es un proyecto de software libre y de fuentes abiertas. Esto quiere decir que su código es creado y mantenido por una comunidad de miles de desarrolladores voluntarios.
¿Para qué se usa WordPress y a quién va dirigido?
WordPress sirve como creador de páginas webs, sin necesidad de saber de programación, por lo tanto lo puede usar cualquier persona que esté interesada en el mundo digital, ya que no es necesario tener conocimientos previos.
La aparición de WordPress fue algo muy llamativo, pues su objetivo era principalmente simplificar el proceso de creación de páginas web, ya que antiguamente era necesario saber HTML, CSS, php, Javascript entre otros lenguajes de codificación y programación.
Por lo tanto, WordPress es un editor que se ejecuta en nuestro navegador y que nos permite hacer modificaciones tanto visuales como de contenido de manera más sencilla que si lo hiciéramos manualmente.
Ahora bien, si queremos sacar todo el partido a WordPress (o a cualquier otro CMS) es necesario que utilicemos plugins.

¿Qué son los plugins?
Para explicarlo de una manera sencilla, imagínate a los plugins como pequeñas piezas que van añadiendo funcionalidades extras a tu WordPress, haciéndolo más versátil y flexible.
No significa que sin ellas WordPress no funcione, pero sí que tendrá un uso más limitado.
Existen infinidad de plugins, muchos de ellos son gratuitos y otros son de pago, tanto solo tendrás que buscar cuál encaja mejor en tus necesidades.
¿Y el diseño?
La buena noticia es que WordPress también utiliza plantillas para el diseño de tu página web. Al igual que los plugins, existen muchísimas, unas gratuitas y otras de pago, tan solo tienes que bucear en su buscador que ofrece su sistema para encontrar la que más te guste.
Tal y como sucede con los editores de Wix o Webnode, aunque tengas instalada una plantilla prediseñada, puedes modificarla y personalizarla tanto como desees.
¿Qué diferencia hay entre WordPress.org y WordPress.com?
Puede que no lo supieras, pero sí, existen dos tipos de WordPress. Te explico a continuación su diferencia:
- WordPress.org es el software de código abierto gratuito que puedes descargar y del cual hay toda una comunidad a su alrededor.
- WordPress.com es de la empresa Automattic, del creador de WordPress. Más que un editor y creador de páginas web es en realidad más una empresa de hosting y dominio exclusivo con WordPress.
Comunidad WordPress
Y es que sin duda gran parte del éxito de WordPress se debe a la comunidad que gira en torno a ello, ya que muchos de los plugins y funcionalidades que ofrece la plataforma se desarrollan de manera voluntaria mediante la colaboración de programadores e informáticos de todo el mundo que participan en su desarrollo y su divulgación de manera altruista.
Conclusiones
WordPress es sin duda uno de los mejores CMS que existen actualmente y el que más se utiliza. Una de sus principales ventajas es que es una herramienta única para realizar una página web personalizada.
El principal inconveniente es que muchas veces se vende como la forma más sencilla de crear una página web y desde Web+fácil no estamos de acuerdo.
- Inconvenientes de WordPress:
- Es cierto que es más sencillo que escribir código de manera manual como se hacía antiguamente, pero a la larga vas a tener que aprender algo de CSS para poder personalizarlo 100% tal y como deseas, lo que supone una inversión importante de tu tiempo.
- La curva de aprendizaje es mayor respecto a otras plataformas como Wix o Webnode.
- Plugins: aunque son una herramienta excepcional para añadir funcionalidades, las mejores suelen ser de pago y al final lo que al principio era una web fácil y barata se convierte en una tarea costosa en tiempo y dinero que debes afrontar para sacar adelante tu web.
Con todo esto no queremos decir que WordPress no sea una opción a tener en cuenta a la hora de crear tu nueva página web. Ahora que ya sabes para qué sirve WordPress, si tienes tiempo y quieres aprender nuevas habilidades, anímate a probarlo.
Si prefieres las cosas rápidas, sencillas y fáciles a la primera, Wix o Webnode son tu opción.
0 comentarios